Citología Ciencia y Arte
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Laboratorio
  • Microcursos
  • Cursos
  • Diplomados
  • Guías y Asesorias
  • Blog
  • Videos
  • Comic y juegos
  • Galeria
    • Ginecológico
    • Glándula mamaria
    • Líquidos serosos
    • Tiroides
    • Orina
    • Glándula salival
    • Ganglio
    • Exposición de Arte
  • Casos clínicos
    • Ginecológico
    • Páncreas
    • Líquidos Serosos
    • Partes blandas
  • Sistemas de Clasificación
  • Páginas de interés
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Citología Ciencia y Arte

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Laboratorio
  • Microcursos
  • Cursos
  • Diplomados
  • Guías y Asesorias
  • Blog
  • Videos
  • Comic y juegos
  • Galeria
    • Ginecológico
    • Glándula mamaria
    • Líquidos serosos
    • Tiroides
    • Orina
    • Glándula salival
    • Ganglio
    • Exposición de Arte
  • Casos clínicos
    • Ginecológico
    • Páncreas
    • Líquidos Serosos
    • Partes blandas
  • Sistemas de Clasificación
  • Páginas de interés

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta

Citología de Tiroides

El coloide puede ser denso o laxo contiene tiroglobulina y a ella se encuentran unidas las hormonas tiroideas (T3 y T4), por lo que el coloide es un reservorio de hormonal. La cantidad y densidad del coloide debe ser evaluado y reportado en citología. A mayor cantidad y densidad del coloide mayor probabilidad de que sea un proceso benigno.


Fotografía propiedad de Citología Ciencia y Arte. 


Puedes ha

Mostrar más

Células de metaplasia oxifílica o de Hürthle se caracterizan por ser más grandes que las células foliculares, presentar núcleo central y citoplasma denso y homogéneo.


Este tipo de células lo encontramos en Tiroiditis de Hashimoto junto con linfocitos, pero también podemos verlas en procesos neoplásicos e incluso tumores malignos.


Fotografía propiedad de Citología Ciencia y Arte. 


Puedes hacer uso de 

Mostrar más

Nódulo folicular benigno. Se observa coloide abundante y denso, células foliculares típicas en grupos cohesivos y aisladas.


Fotografía propiedad de Citología Ciencia y Arte. 


Puedes hacer uso de las imágenes respetando la autoría de las mismas y colocándonos de referencia.

Carcinoma papilar. Se observa placa de células foliculares atípicas; perdida de la relación núcleo/citoplasma, nucleomegalia, hipercromasia y vaciamiento nuclear.


Fotografía propiedad de Citología Ciencia y Arte. 


Puedes hacer uso de las imágenes respetando la autoría de las mismas y colocándonos de referencia.

Copyright © 2024 Laboratorio Docente Citología Ciencia y Arte C.A. R.I.F. J-504725803

Con tecnología de

SUSCRIBETE a nuestro canal "Citología Ciencia y Arte"

CASOS CLINICOS, MASTERCLASS, VIDEOS EDUCATIVOS Y MUCHO MÁS...

INGRESA A NUESTRO CANAL AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar